Resumen de nuestra Propuesta
Planes Educativos Individualizados: Capacitación continua para el personal en estrategias inclusivas para maximizar el potencial de los estudiantes.
Monitoreo del Progreso: Reuniones regulares de equipos de apoyo para evaluar el éxito estudiantil utilizando sistemas de gestión de datos.
Compromiso Comunitario: Relaciones sólidas con padres y la comunidad local para mantener la matrícula y el apoyo.
Enfoque Curricular: Énfasis en el pensamiento crítico, proyectos STEAM y competencias bilingües en niveles de secundaria y preparatoria.
Necesidades de la Comunidad: Demanda de una escuela pública de alianza en Toa Baja resaltada por encuestas locales.
Estrategias de Alcance: Reuniones comunitarias y encuestas para recopilar retroalimentación y asegurar transparencia.
Una buena propuesta para una escuela charter debe incluir un plan claro de sostenibilidad financiera, asegurando diversas fuentes de ingresos y prácticas de presupuestación prudentes. Además, es fundamental establecer un fuerte compromiso con la comunidad, involucrando a padres y líderes locales en el desarrollo del currículo y las actividades escolares. Por último, la propuesta debe enfocarse en ofrecer una educación de alta calidad que aborde las inequidades educativas y responda a las necesidades específicas de los estudiantes y la comunidad.